Central de Autobuses de Puebla CAPU

La Capu fue inaugurada en el año 1988 y es considerada una de las más grandes de Latinoamérica. Desde Capu se puede viajar prácticamente a cualquier estado de nuestro país, por ello es que esta terminal tiene una gran importancia en la movilidad de quienes quieren viajar de sur a norte sin tener que hacer escala en la Ciudad de México.

Origen y servicios

La Central de Autobuses de Puebla, conocida como Capu, es una terminal de autobuses considerada una de las más grandes de Latinoamérica. Inaugurada en 1988, es un lugar clave para los viajeros que quieren ir de sur a norte sin tener que hacer escala en la Ciudad de México. Con un diseño en forma de herradura, Capu permite separar el área de salidas y llegadas, lo que facilita la movilidad de los pasajeros.

En la parte interna, se encuentran las salas secundarias donde se borda el autobús, y en la parte externa, los almenes de llegadas. Hay un puente interno que conecta ambas partes y ofrece una vista panorámica del patio de operaciones. La terminal cuenta con servicios como taquillas, área de alimentación, tiendas de recuerdos y productos típicos, sanitarios gratuitos y de paga, entre otros.

Líneas que operan

En Capu, operan diversas marcas de autobuses, como GL, ADO, AU, Verdes, Vía y Valles, que ofrecen servicios a diversos destinos en México, como Veracruz, Oaxaca, Mérida, Tehuacán, Xalapa, Acapulco, Ciudad Juárez, León, Manzanillo y Zacatecas, entre otros.

Además, hay un paradero de autobuses suburbanos en la parte externa que ofrecen viajes a puntos importantes cercanos a Puebla. La terminal cuenta con una intensa vigilancia por cámaras y elementos de seguridad, pero los viajeros deben tener precaución al salir de las instalaciones.

En resumen, la Central de Autobuses de Puebla es un lugar esencial para los viajeros que desean viajar por todo México. Con una amplia oferta de servicios y marcas de autobuses, la Capu es una opción confiable y cómoda para llegar a distintos destinos en el país.

Te puede interesar: