La Central Camionera Oriente, conocida coloquialmente como la «Nueva Central Camionera», «Central Camionera de Guadalajara» o «Terminal Tlaquepaque«, se destaca como una de las principales estaciones de autobuses interurbanos en México siendo inaugurada en abril de 1988.
Esta terminal es amplia y eficiente, albergando una amplia variedad de servicios de transporte que van desde opciones económicas hasta lujosas, conectando diversas ciudades como Ciudad de México, Puerto Vallarta y la Región Altos de Jalisco, siendo especialmente importante para estas áreas.
Historia
Tras casi 40 años de funcionamiento como la única estación de autobuses interurbanos, la Antigua Central Camionera de Guadalajara, establecida en 1952, había superado su capacidad de operación. Esta terminal era la más destacada en la Región Centro-Occidente, sirviendo como punto de encuentro para rutas dentro del estado de Jalisco y conexiones de larga distancia. Ante esta situación, las principales compañías de transporte, tanto a nivel nacional como regional, obtuvieron la autorización del Presidente de la República para construir una Nueva Central Camionera.
En abril de 1988, se inauguró esta moderna terminal, que se convirtió en un punto de partida para viajes hacia el Pacífico, el norte del país y el noreste. Ofrecía una amplia cobertura de servicios de autobuses, que incluían opciones de primera clase, ejecutivas, de lujo y económicas. Hacia el sur, las líneas de autobuses conectaban con destinos en Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Puebla. Además, desde esta terminal, los viajeros podían acceder a destinos costeros importantes como Puerto Vallarta y Mazatlán.
Servicios
Plataformas de Embarque (Andenes): La terminal cuenta con un total de 204 andenes o plataformas de embarque. Estas son áreas designadas donde los autobuses se estacionan para permitir que los pasajeros aborden y desembarquen de manera ordenada y segura. Cada andén está numerado y asignado a una línea de autobús o destino específico.
Áreas de Estacionamiento para Autobuses: La terminal dispone de 172 espacios de estacionamiento destinados exclusivamente para autobuses. Estos espacios permiten a los autobuses estacionarse cuando no están en servicio o están esperando su próxima partida. El estacionamiento adecuado es esencial para mantener la operación eficiente de la terminal.
Área Total de la Terminal: La superficie total de la terminal es un indicador de cuán grande es la instalación en su conjunto. Este dato proporciona una idea de la escala y la capacidad de la terminal para atender a un gran número de pasajeros y autobuses.
Tipo de Estacionamiento (Superficial): El estacionamiento en superficie significa que los espacios de estacionamiento para automóviles y autobuses no están en estructuras elevadas, sino que están ubicados en el nivel del suelo o en superficies planas. Esta información es útil para los viajeros que necesitan estacionar sus vehículos antes de abordar un autobús.
Ventanillas de Venta de Boletos: La terminal cuenta con un total de 74 taquillas donde los pasajeros pueden comprar boletos para sus viajes en autobús. Estas ventanillas están atendidas por personal de las compañías de autobuses y son puntos clave para la adquisición de boletos y obtener información sobre horarios y destinos.
Establecimientos Comerciales: La terminal alberga 29 locales comerciales que ofrecen una variedad de servicios y productos a los pasajeros. Estos locales pueden incluir restaurantes, tiendas de conveniencia, quioscos de comida rápida, tiendas de souvenirs, y otros negocios que brindan comodidades y opciones de compra a los viajeros mientras esperan sus autobuses.
Zonas de Espera: La terminal cuenta con 7 salas de espera, junto con una sala de espera adicional que se menciona como «7 y Medio». Estas áreas están diseñadas para que los pasajeros esperen cómodamente antes de abordar sus autobuses. Pueden incluir asientos, áreas de descanso y servicios como baños y puntos de información.
Líneas de autobuses
La Nueva Central Camionera es la base principal para varias compañías de transporte, como Grupo Flecha Amarilla, Grupo IAMSA, Grupo Estrella Blanca, Grupo Senda y Grupo Herradura Occidente, entre muchas otras. Desde estas instalaciones, estas empresas operan y ofrecen una amplia gama de servicios de transporte terrestre.
- Primera Plus
- Costa Mar
- Servicios Coordinados
- Flecha Amarilla
- Transportes y Autobuses del Pacífico TAP
- ETN Turistar Lujo
- Autovías Centro Occidente/La Línea
- Autobuses Sur de Jalisco
- Autotransportes Mazamitla
- Autobuses Interestatales de México ELITE
- Transportes del Pacífico
- Transportes Norte de Sonora
- Transportes Nayar
- Oficina Central Administrativa
- Transportes Guadalajara
- Ómnibus de México/Plus
- Autobuses Futura
- Transportes Chihuahuenses
- Autobuses Anáhuac
- Autobuses Americanos
- Transportes del Norte
- Transportes Ave Senda Ejecutiva
- Transportes Turimex Internacional
- Camiones Rojos de los Altos
- Ómnibus de Oriente
- Transportes Guadalajara-Tepatitlán
- Autobuses Estrella Blanca
Mapa
Contacto
- Dirección: Carretera Libre a Zapotlanejo SN, Tlaquepaque, Guadalajara
- Telefono: (33) 3600 0135